TALENTO LOCAL 08/10/2018 – Publicado en: costura, eventos, proyectos – Etiquetas: artesania, handmade, hechoaquí, lovemyjob, yoregalotalentolocal
EL TALENTO LOCAL
Sabemos que hoy en dia es fácil caer en las redes de las compras exprés y a mejor precio, desconociendo la procedencia del producto y su elaboración.
Muchas veces nos excusamos pensando que por una vez no pasa nada. Y SÍ que pasa… pasa que seguimos alimentando las injusticias de las que luego nos quejamos.
Así que este año me uno a la iniciativa de Vanesa, de comunicraft quién está haciendo un magnífico trabajo por un consumo más responsable y por dar visibilidad a pequeñas marcas de artesanos que queremos demostrar nuestro talento e intentamos sobrevivir a la locura de las compras sin alma.

yo regalo talento local
Y siguiendo las bases de esta iniciativa, de comprar de manera local, hoy os explico dónde adquiero la materia prima para elaborar mis productos.
Ah! y si alguien se anima con la costura, con esta lista podréis encontrar fácilmente productos interesantes.

materiales de proximidad
- Las TELAS RESINADAS en su mayoría las encuentro en RIBES & CASALS, de Tejidos DONNA y de una preciosísima tienda que se llama NUNOYA. Todas ellas en Barcelona.
- Las TELAS DE ALGODÓN estampadas, la gran mayoría por no deciros TODAS son de LATAPICERA, tienen telas de autor, preciosas y muy exclusivas. Me enamoraron desde el primer dia que las ví en su web. Están en Madrid, y en cuanto pueda me escapo a verlos en persona.
- El CUERO, remaches, anillas de los llaveros… los compro en CURTIDOS GARCIA. Una tienda de toda la vida, con un encanto y una atención al cliente impresionantes. Personalmente valoro mucho el trato humano en la era de «amazon», y espero que no dejemos que mueran estos comercios.
- El FORRO, de los bolsos y neceseres de las telas de algodón, es de una fantástica y prestigiosa marca de bolsos que cerró sus puertas y tuve la fortuna de poder comprar los metros que quedaron. Siempre que puedo RECICLO y reutilizo materiales.
- Las pasamanerias, cremalleras, botones, hilos… son también de comercios nacionales. Utilizo marcas cómo FILDOR, CASTELLTORT o CASA ALIÉ.
- En cuanto al packaging e imagen… el logo lo hice yo misma hace unos 25 años, cuando estudiaba Diseño de Moda.
- Los cartones super bonitos en los que te llevas los baberos, son de Mister Karton
- Y cómo no, mi última adquisición, mi nuevo sello para etiquetar es de biterswit.
Creo que no me queda nada más por descubriros. si me he dejado algo y os interesa saber la procedencia que algun producto más, estaré encantada de compartir con vosotr@s toda la información que esté en mis manos.
Y ahora, párate un momento antes de comprar y piensa en cómo está hecho el producto.
Alimentar al arte, a la cultura, la identidad de cada lugar… eso se consigue no dejando que muera.